Jardines: galerías fotográficas
Hace algunos años realicé un pequeño reportaje fotográfico (totalmente amateur) sobre una exposión de jardines y paisajismo que se instaló en las dependencias del Canal de Isabel II, y a la que sólo pude acceder encaramado a una valla, porque estaba cerrada en ese momento.
Le prometí a Ana, una amiga mía, que las publicaría en mis páginas y ahora que pueden resultarme útiles a mí he decidido recuperarlas en mi nuevo sitio.
Las imágenes son de una resolución baja, porque las tomé con una cámara de fotos Sony Mavica MVC-FD91, y en los discos no cabían imágenes mayores.
El pequeño
Para pasear

Bastante más sugerente que el primero. La plantas aparecen muy
domesticadas, cada una en un espacio concreto, dando prioridad a las
personas
Grava y losas

El suelo es lo más destacable. Las plantas a su alrededor tienen un
aspecto más descuidado, como recién colocadas, pero puede servir.
Espacios

Los límites son la principal característica de este jardín. Lo más
interesante es la utilización de materiales fáciles de encontrar, como las
tejas y los cascotes, para crear fronteras, caminos y puntos de
referencia.
La exposición permanente

Donde varios elementos se aglomeran en un pequeño espacio, pero que nos
viene muy bien para compararlos de un sólo vistazo.